En una acción que conmovió a vecinos y transeúntes, una oficial de la Policía de Monterrey logró rescatar a 11 patitos que intentaban cruzar una calle en pleno Centro de la ciudad. El hecho ocurrió sobre la calle Zaragoza, entre Ocampo y Constitución, donde los animalitos corrían el riesgo de ser atropellados. Gracias al trabajo conjunto entre la autoridad y la ciudadanía, los patitos fueron puestos a salvo.
Oficial Evita Que Patitos Sean Atropellados
Durante su jornada en el Centro de Monterrey, la oficial Wendy Martínez notó que un grupo de patitos caminaba en dirección al arroyo vehicular. Al percibir el peligro, la agente actuó con rapidez, guiándolos hacia la banqueta para evitar que bajaran a la calle.
Varios ciudadanos se sumaron a la labor, colaborando para mantener a los animales alejados del tráfico. Con cuidado, formaron un cerco que impidió que las crías de pato volvieran a caminar hacia el pavimento.
Minutos después, los patitos fueron colocados en una caja de cartón, en espera del personal de rescate. La coordinación entre la policía y la comunidad fue fundamental para lograr que los once ejemplares estuvieran seguros.
Acción Coordinada Con Protección Civil Municipal
Tras el aseguramiento de los patitos, arribó personal de Protección Civil de Monterrey, quienes asumieron el resguardo de los animales. El equipo de rescate valoró las condiciones de los patitos y se encargó de trasladarlos a un lugar seguro.
Esta acción refleja no solo el compromiso de las autoridades con la protección animal, sino también el papel que juegan los ciudadanos en la atención de emergencias inusuales, pero importantes para el equilibrio ecológico.
El rescate fue un ejemplo de cómo las instituciones y la comunidad pueden actuar en conjunto para atender con sensibilidad a la fauna urbana.
Ciudadanía Y Policías Colaboran Por La Fauna Urbana
El rescate no solo evitó un posible accidente, también dio muestra del vínculo entre ciudadanía y cuerpos de seguridad en situaciones que requieren sensibilidad. En este caso, once patitos fueron salvados gracias al sentido común, la empatía y la rápida intervención.
La presencia de animales silvestres en zonas urbanas representa un reto creciente, por lo que este tipo de acciones contribuyen a fomentar el respeto por la fauna urbana y la importancia de su resguardo.
Finalmente, las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta ante situaciones similares y reportarlas de inmediato para salvaguardar la vida animal, especialmente en zonas con alto flujo vehicular.