El Municipio de Monterrey destinó 25.4 millones de pesos para la rehabilitación de cuatro parques en distintos sectores. Estas intervenciones buscan ofrecer espacios seguros, inclusivos y funcionales para fomentar la convivencia, recreación y equilibrio ambiental en la ciudad.
Mejoras Basadas En La Voz De Los Vecinos
El alcalde Adrián de la Garza Santos y el secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda, dieron el inicio de las obras en el parque de Mirador de las Mitras. Destacaron que cada proyecto responde a los planteamientos realizados por los vecinos, garantizando que las intervenciones reflejen necesidades reales.
Se evitaron diseños genéricos, prefiriendo soluciones específicas según la edad y uso predominante de cada parque. Los residentes participaron en la definición de andadores, áreas recreativas y mobiliario, reforzando el sentido de pertenencia y apropiación del espacio público.
Este enfoque promueve el uso constante de los parques y fortalece los lazos comunitarios, al involucrar directamente a quienes los habitan.
Intervenciones En Cuatro Parques De La Ciudad
Además de Mirador de las Mitras, se actuará en parques ubicados en Cumbres Madeiras, Puerta de Hierro (sector Verona) y Contry. Las mejoras incluyen la construcción de vitapistas, andadores, explanadas, rejacero perimetral, luminarias y bancas.
En Mirador de las Mitras se reordenarán los accesos con escalinatas, se colocarán luminarias y rejacero en la cancha. En el Parque Neptuno, en Contry, se instalarán aparatos de ejercicio, mesas para ajedrez y ping pong, cestos, bancas y 25 nuevas luminarias. Estas acciones buscan elevar la calidad de vida, al ofrecer áreas pensadas para todas las edades y condiciones.
Compromiso Municipal Con Espacios Verdes Sostenibles
El objetivo principal de estas rehabilitaciones es convertir los parques en zonas sostenibles. Se busca garantizar accesibilidad, promover hábitos saludables, fortalecer la comunidad y proteger el entorno ambiental.
La administración reitera su apoyo para coordinar esfuerzos con vecinos, técnicos y el sector privado, con el fin de asegurar espacios públicos modernos y bien cuidados.
Importancia De Las Obras Viales En Norte‑Poniente De Monterrey
Gracias al programa Vialidades Regias, Monterrey también avanza en la construcción y rehabilitación de vías en el norponiente de la ciudad. Se proyectan 400 000 m² de pavimento en 64 calles y 13 avenidas, de los cuales más de 160 000 m² ya han sido intervenidos en poco más de dos meses.
En la zona 3 del norponiente se rehabilitarán más de 79 000 m² y otros 18 000 m² en calles que antes eran terracería. Además, se limpiaron tramos con autos abandonados, mejorando la conectividad y movilidad.
Con estas obras, la ciudad busca no solo modernizar los espacios verdes, sino también dotar de vialidades seguras y eficientes que conecten comunidades, reduzcan tiempos de traslado y testimoniar el compromiso municipal por elevar la calidad de vida urbana.