Las obras de la Línea 6 del metro avanzan y con ellas también crecen los desafíos de movilidad en Monterrey. Para reducir el impacto vial, el Gobierno municipal pondrá en marcha un contraflujo en Colón a partir del miércoles 10 de septiembre. La medida se aplicará principalmente en la zona de la Y Griega, donde confluyen Cristóbal Colón y la avenida Francisco I. Madero, considerada uno de los puntos más afectados por la construcción.
Cierres Que Provocarán Afectaciones Importantes
El cierre más grande se ubicará sobre avenida Francisco I. Madero, desde Prisciliano Elizondo hasta Colón. Este tramo permanecerá inhabilitado para los vehículos durante las obras.
También se restringirá la circulación sobre Colón en sentido oriente a poniente, desde Flores Magón hasta Prolongación Madero, lo que obligará a miles de automovilistas a buscar opciones distintas de traslado.
Autoridades señalaron que uno de los desvíos más prácticos será utilizar Prisciliano Elizondo para incorporarse a Colón y conectar hacia el oriente. Con este esquema se espera disminuir el impacto del cierre en horas de mayor flujo.
El horario del contraflujo será de las 15:00 horas hasta las 5:30 de la mañana siguiente, con el fin de atender la congestión que se genera en los momentos críticos de la jornada.
Cómo Funcionará El Contraflujo En Colón
La estrategia contempla habilitar dos carriles izquierdos de Cristóbal Colón para que los vehículos circulen en dirección de poniente a oriente. Este ajuste busca dar salida al tránsito que habitualmente recorre la avenida Francisco I. Madero y que ahora se verá interrumpido por las obras.
Para garantizar el orden, la Dirección de Vialidad y Tránsito desplegará elementos en la zona y colocará señalizaciones visibles. Así, se pretende orientar a los conductores y reducir incidentes en los primeros días de adaptación.
Rutas Para Diferentes Destinos
Los que se dirijan al puente Guadalupe podrán continuar por Colón hasta Benito Juárez. Quienes provengan de Guadalupe o circulen por Constitución deberán desviarse en Hermanos Flores Magón, tomar Prolongación Madero rumbo al poniente y reincorporarse a Colón.
Por su parte, los automovilistas que usen el reversible hacia Miguel Alemán o Linda Vista tendrán que continuar por Prolongación Madero hacia el oriente, asegurando la conectividad hacia esas zonas sin interrupciones mayores.
Medidas Para Colonias Y Movilidad Local
Los habitantes de la colonia Obrera tendrán acceso a través de la calle Reforma. El ajuste fue pensado para no afectar la movilidad interna y garantizar que los residentes mantengan la posibilidad de ingresar y salir de la zona sin mayores complicaciones.
El municipio insistió en que el contraflujo en Colón es una medida emergente y pidió paciencia a la ciudadanía. Recomendó anticipar traslados, calcular tiempos extra y, cuando sea posible, utilizar rutas alternas.
Aunque los primeros días puedan resultar confusos, la expectativa es que los automovilistas se adapten con rapidez a la nueva dinámica vial.
Contraflujo En Colón Como Ensayo De Coordinación
El contraflujo en Colón será también una prueba de coordinación entre obra pública, autoridades de tránsito y ciudadanía. Su éxito dependerá del cumplimiento de las indicaciones y del trabajo de los elementos que estarán en la zona para dirigir el flujo vehicular.
Aunque es un esquema temporal, experiencias como esta ofrecen pistas sobre cómo enfrentar futuros cierres derivados de grandes proyectos de infraestructura. La construcción de la Línea 6 del metro marca un reto sin precedentes para la movilidad de Monterrey y exige respuestas rápidas y efectivas.