El billete de 20 pesos se va… El Banco de México (Banxico) confirmó que pronto comenzará a emitir una nueva familia de billetes. El objetivo es claro: reforzar la seguridad, evitar falsificaciones y mejorar la durabilidad del dinero en circulación.
La institución explicó que estos billetes contarán con medidas más avanzadas para proteger su autenticidad, además de integrar elementos que facilitarán su uso cotidiano. Aunque todavía no se han revelado las fechas exactas de emisión, se sabe que las nuevas denominaciones serán de 50, 100, 200, 500 y mil pesos.
El Billete De 20 Pesos Será Retirado Gradualmente
El anuncio generó curiosidad entre los usuarios, quienes rápidamente preguntaron qué pasará con el billete de 20 pesos, uno de los más comunes en el país. Banxico aclaró este punto y detalló los próximos pasos en una circular reciente.
Uno de los anuncios que más llamó la atención fue el del retiro del billete de 20 pesos “tipo F”, aquel diseño azul con la imagen de Benito Juárez, que comenzó a circular en 2007. Según Banxico, este billete será retirado poco a poco por su alto nivel de desgaste, derivado de su intensa circulación.
El banco central explicó en una circular publicada el 10 de octubre que la medida aplicará primero para los bancos y las instituciones financieras. Ellos tendrán que detectar y retirar de circulación los billetes tipo F cuando lleguen a sus ventanillas o cajeros.
Sin embargo, Banxico aclaró que esto no significa que pierdan su valor. Es decir, las personas que todavía los tengan podrán seguir utilizándolos sin problema. Los billetes conservarán su valor nominal y deberán ser aceptados por comercios e instituciones de crédito.
Además, hay que recordar que actualmente existen dos versiones del billete de 20 pesos. La más reciente, emitida en 2021 con motivo del bicentenario de la Independencia Nacional, seguirá circulando con normalidad. Esta pieza conmemorativa muestra en el anverso la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México y en el reverso un ecosistema de manglares en Quintana Roo.
El mensaje de Banxico fue claro: el retiro será gradual y no afectará el valor del dinero en manos de los ciudadanos.
Más Seguridad Y Tecnología En Los Nuevos Billetes
De acuerdo con Banxico, la nueva familia de billetes incluirá características especiales para facilitar su identificación, tanto para el público general como para personas con discapacidad visual. Entre los elementos esperados se encuentran marcas táctiles, tintas que cambian de color, microtextos y relieves, así como mejoras en la textura y el material.
Estas actualizaciones buscan que los billetes sean más resistentes al uso cotidiano y menos vulnerables a la falsificación. La meta es reducir los costos de reposición y reforzar la confianza del público en el dinero físico, que sigue siendo ampliamente utilizado en México a pesar del avance de los pagos digitales.
Además, Banxico reiteró que cada nueva emisión se somete a pruebas rigurosas antes de ponerse en circulación. Esto garantiza que los materiales utilizados cumplan con altos estándares de durabilidad y seguridad.
Por ahora, los billetes de 50, 100, 200, 500 y mil pesos serán los primeros en adoptar el nuevo diseño. No obstante, Banxico no ha anunciado un calendario exacto ni una fecha de lanzamiento oficial, por lo que el proceso podría extenderse durante los próximos años.

¿Habrá Un Billete De 2 Mil Pesos?
En redes sociales, comenzaron a circular imágenes de un supuesto billete de 2 mil pesos, con diferentes diseños e incluso montajes con rostros de personajes históricos. Sin embargo, Banxico desmintió que exista algún proyecto oficial en marcha para esa denominación.
Aunque en ocasiones se ha evaluado la posibilidad de emitir un billete de mayor valor, el banco central aclaró que no hay planes concretos por ahora. La decisión dependería del comportamiento de la inflación, del poder adquisitivo de los billetes actuales y de la necesidad real en el mercado.
En otras palabras, el billete de 2 mil pesos es, por el momento, solo un rumor viral. Las imágenes que circulan en redes sociales son creaciones digitales y no tienen relación con los diseños oficiales del banco.
Por lo tanto, la atención del Banxico está centrada en mejorar la seguridad y funcionalidad de las denominaciones actuales, más que en introducir nuevas.
¿Qué Significa Todo Esto Para Tu Dinero?
En resumen, Banxico busca modernizar el dinero mexicano con billetes más seguros, duraderos y adaptados a las necesidades de la población. Los nuevos diseños prometen combinar arte, tecnología y funcionalidad, manteniendo vivos los símbolos nacionales que identifican a cada denominación.
Mientras tanto, si tienes billetes de 20 pesos tipo F, puedes seguir utilizándolos con normalidad. No pierden su valor y seguirán siendo aceptados hasta que el proceso de retiro concluya por completo.
Así que, aunque habrá cambios importantes, no hay razón para alarmarse: tu dinero sigue valiendo lo mismo.
 
			



 
							




