Punto Critico
  • Última Hora
  • En La Ciudad
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad Urbana
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • En La Ciudad
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad Urbana
No Result
View All Result
Punto Critico
No Result
View All Result

Arrancan Obras Viales En La Zona Del Huajuco

mayo 29, 2025
in Movilidad Urbana
Home Movilidad Urbana
Share on FacebookShare on Twitter
  • Mejorarán Movilidad En La Zona De Huajuco
  • Un Proyecto Integral Con Impacto Comunitario
    • Opinión Vecinal Y Beneficio Directo
  • Rehabilitarán Más Tramos En La Ciudad
    • Una Solución Esperada Ante El Caos Vehicular

Con una extensión de 5.5 kilómetros, el Circuito Vial Huajuco inició su construcción al sur de Monterrey. La obra forma parte del programa Vialidades Regias 2025, y promete beneficiar a más de 13 mil familias con nuevas conexiones, puentes y avenidas que buscan reducir el tráfico, la contaminación y los tiempos de traslado.

Mejorarán Movilidad En La Zona De Huajuco

El Gobierno de Monterrey dio el banderazo de arranque a las obras del Circuito Vial Huajuco, una infraestructura pensada para resolver los problemas viales que aquejan a miles de personas en la zona sur de la ciudad. Este proyecto contempla la creación de un puente elevado de cuatro carriles, que conectará desde avenida La Rioja hasta Acueducto.

También se construirá una avenida de seis carriles, tres por sentido, con un puente deprimido que llegará hasta avenida Palmares. Además, se sumará una calle con dos carriles por lado que conectará con el Antiguo Camino a Villa Santiago. Estas obras facilitarán el flujo vehicular y ofrecerán una alternativa a la Carretera Nacional, actualmente saturada.

El proyecto también incluye dos carriles laterales sobre la Carretera Nacional, entre La Rioja y La Estanzuela. Esta sección ayudará a reducir el congestionamiento y a bajar los niveles de estrés y contaminación. Con esta infraestructura, se espera mejorar la calidad de vida de quienes viven y transitan por esta parte de Monterrey.

Un Proyecto Integral Con Impacto Comunitario

En el marco del programa Vialidades Regias 2025, el Circuito Vial Huajuco es una de las principales apuestas para atender los desafíos de movilidad urbana en Monterrey. El alcalde Adrián de la Garza supervisó personalmente el inicio de las obras y destacó la importancia de que los programas se articulen para dar soluciones efectivas.

“Estamos arrancando obras que vienen a mejorar la vialidad en esta parte de la ciudad que tiene una problemática importante”, expresó el edil, subrayando que se trata de conexiones necesarias para facilitar el acceso y la salida de las colonias afectadas por la saturación vial.

El secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, informó que también se rehabilitarán más de 15 mil metros cuadrados de pavimento en la zona. Asimismo, se colocarán nuevas luminarias y señalización vial para reforzar la seguridad en el circuito y sus accesos.

Opinión Vecinal Y Beneficio Directo

El proyecto fue bien recibido por organizaciones vecinales. El presidente de la asociación civil “Vecinos Atentos Monterrey Sur”, Luis Javier Olmos Saldaña, agradeció al gobierno municipal por atender una demanda histórica. “Este es un circuito que nos va a beneficiar a todos los vecinos que trabajamos en el sector sin necesidad de ingresar a la Carretera Nacional”, dijo.

La participación vecinal se considera fundamental para dar seguimiento al avance de la obra y garantizar que se respeten los tiempos y objetivos planteados por la administración. Las autoridades, por su parte, aseguran que seguirán abiertos al diálogo con los habitantes del sur de la ciudad.

Rehabilitarán Más Tramos En La Ciudad

El programa Vialidades Regias 2025, al cual pertenece este nuevo circuito, contempla la atención de más de 400 mil metros cuadrados de pavimento en Monterrey. Hasta ahora, se han rehabilitado ya 160 mil, de los cuales 60 mil metros corresponden a la zona sur.

Este enfoque integral incluye tanto nuevas obras como la mejora de vialidades existentes. Con estas acciones, la administración busca reducir los cuellos de botella y dar soluciones duraderas a los problemas cotidianos de movilidad.

Además de pavimento, el programa incluye obras de iluminación, drenaje pluvial y semaforización, lo que lo convierte en una estrategia más amplia que simplemente construir nuevas calles. Se trata de conectar de forma eficiente distintos puntos de la ciudad, priorizando zonas con alta densidad poblacional y de tránsito.

Una Solución Esperada Ante El Caos Vehicular

La saturación en la Carretera Nacional ha sido un dolor de cabeza durante años para quienes viven en la zona Huajuco. El inicio del Circuito Vial representa una esperanza para miles de familias que diariamente enfrentan congestionamientos que afectan su productividad y calidad de vida.

Por ello, el proyecto no solo busca abrir nuevas rutas, sino también reducir tiempos de traslado, mejorar la seguridad y disminuir los niveles de contaminación ambiental. Estos factores han sido claves en la planeación de la obra.

Las autoridades municipales aseguraron que los trabajos se realizarán en diferentes etapas y que habrá comunicación constante con los vecinos para minimizar las molestias durante el proceso. El objetivo es claro: transformar la movilidad en esta zona y replicar el modelo en otros puntos de la ciudad donde también hay rezago vial.

View this post on Instagram

A post shared by Gobierno de Monterrey (@mtygob)

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

expanden la regio ruta

Monterrey Expande Regio Ruta Para Mejorar Movilidad Urbana

octubre 29, 2025
0

Un impulso directo a la economía familiar y a la movilidad de la ciudad.

cambian-el-nombre-de-calzada-san-pedro

Cabildos Aprueban Nombrar Calzada San Pedro En Honor A Mauricio Fernández Garza

octubre 10, 2025
0

Alcalde de Mty propuso que la calzada que conecta ambos municipios lleve el nombre de Mauricio Fernández.

Arranca-Monterrey-carril-de-contraflujo-en-zona-de-Y-Griega-para-agilizar-trafico-generado-por-obras-de-la-Linea-6

Nuevo Contraflujo En Colón Para Enfrentar Retos De Movilidad

septiembre 11, 2025
0

Ante el cierre de Madero por obras de la Línea 6, Monterrey habilitó un carril de contraflujo en Colón.

  • tarjeta-regia-plus-mty-nueva-entrega

    Apoyos A Mujeres En Monterrey Impulsan Igualdad Y Bienestar Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ciudadanos Aprueban Gestión De Adrián Por Confianza Y Resultados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Expande Regio Ruta Para Mejorar Movilidad Urbana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marcelo Impulsa Regio Ruta Para Una Movilidad Digna En Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajo En Monterrey: Más De 11 Mil Vacantes Disponibles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas Noticas

tarjeta-regia-plus-mty-nueva-entrega

Apoyos A Mujeres En Monterrey Impulsan Igualdad Y Bienestar Social

octubre 31, 2025
expanden la regio ruta

Monterrey Expande Regio Ruta Para Mejorar Movilidad Urbana

octubre 29, 2025
adrián-de-la-garza-mty

Ciudadanos Aprueban Gestión De Adrián Por Confianza Y Resultados

octubre 28, 2025
¿A Dónde Va El Billete De 20 Pesos?

¿A Dónde Va El Billete De 20 Pesos?

octubre 22, 2025
TRABAJO-EN-MONTERREY-FERIA-DEL-EMPLEO

Trabajo En Monterrey: Más De 11 Mil Vacantes Disponibles

octubre 21, 2025
Punto Critico

  • Última Hora
  • En La Ciudad
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad Urbana

© 2025 Punto Crítico - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • En La Ciudad
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad Urbana

© 2025 Punto Crítico - Todos los derechos reservados.