Los Cabildos de Monterrey y San Pedro sesionaron en conjunto en el Centro Cultural Plaza Fátima para aprobar la propuesta de renombrar la Calzada San Pedro en honor a Mauricio Fernández Garza, exalcalde sampetrino.
Una Sesión Conjunta Histórica Entre Monterrey Y San Pedro
Durante la sesión extraordinaria, los alcaldes Adrián de la Garza y Mauricio Farah presidieron los trabajos de sus respectivos Cabildos, acompañados por síndicos, regidores, secretarios y tesoreros municipales.
Ambos ayuntamientos turnaron la propuesta a sus Comisiones de Nomenclatura, aunque el proceso en Monterrey tomará más tiempo debido a que, por ley, deberá realizarse una consulta pública de 20 días.
Fuentes municipales estimaron que el cambio de nombre podría concretarse en diciembre, una vez concluidos los trámites administrativos y las validaciones necesarias.
Homenaje Al Legado De Mauricio Fernández Garza
El acuerdo llega pocas semanas después del fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, ocurrido el 23 de septiembre, tras haber anunciado que dejaría la Alcaldía de San Pedro para enfrentar el cáncer de mesotelioma pleural que padecía.
Durante la sesión conjunta, los asistentes guardaron un momento de silencio en memoria del exalcalde y aplaudieron su legado en materia cultural, de seguridad y urbanismo.
Entre los invitados se encontraban sus hijos Alana, Antón, Maximiliano y Vanessa Fernández, quienes recibieron muestras de afecto y reconocimiento por parte de los presentes.
El alcalde Mauricio Farah destacó la importancia del acto: “No hay registro, en la historia de nuestros ayuntamientos, de que dos Cabildos hayan sesionado juntos para lograr un acuerdo de tanta relevancia”.
Por su parte, Adrián de la Garza subrayó que el legado de Fernández Garza trasciende los límites municipales. “Es un gran legado el que deja, del que estamos muy orgullosos. Estoy muy orgulloso de haber sido amigo de Mauricio Fernández Garza”, expresó.
Hoy, junto con el Cabildo de Monterrey y el Cabildo de San Pedro se aprobó el cambio de nombre de la Calzada San Pedro a Calzada Mauricio Fernández Garza.
— San Pedro (@SanPedroNL) October 9, 2025
Una de las avenidas más importantes llevará el nombre del Ingeniero Mauricio, quien dedicó su vida a transformar esta ciudad pic.twitter.com/Qdf7l3rRRr
Calzada San Pedro Será Un Símbolo De Unión Metropolitana
El nuevo nombre de la Calzada San Pedro representará un símbolo de unión entre dos de las ciudades más importantes del área metropolitana.
Autoridades locales aseguraron que esta decisión no solo honra la memoria de un líder querido, sino que fortalece los lazos de cooperación y respeto entre ambas comunidades.
Durante su gestión, Mauricio Fernández fue impulsor de proyectos de arte público, espacios culturales y políticas de conservación del patrimonio urbano, lo que consolidó su imagen como un líder con profundo compromiso social y artístico.
La Calzada San Pedro, Escenario De Desarrollo Y Conexión
La Calzada San Pedro, una de las avenidas más transitadas del área metropolitana, atraviesa sectores emblemáticos de ambos municipios y conecta puntos de gran valor urbano.
Por ello, su renombramiento no solo tendrá una carga simbólica, sino también un impacto en la identidad de la zona.
Autoridades locales indicaron que, tras la consulta pública, se colocarán nuevas señaléticas con el nombre Calzada Mauricio Fernández Garza, así como una placa conmemorativa que destacará su contribución a la región.
El proyecto contempla una ceremonia formal para la develación, programada tentativamente para finales de año, en la que participarán familiares y representantes de los dos municipios.
Una Figura Que Marcó A Generaciones
Mauricio Fernández Garza fue tres veces alcalde de San Pedro y reconocido por su visión en temas culturales y de seguridad pública. Impulsó proyectos como el Museo El Centenario, el Parque Rufino Tamayo y la regeneración de espacios urbanos con arte y participación ciudadana.
Su estilo directo y su enfoque en la autonomía municipal marcaron una época en la política regiomontana. Además, su defensa del arte y el medio ambiente lo convirtieron en una figura respetada incluso por sus adversarios.
Con la decisión de renombrar la Calzada San Pedro, ambos municipios buscan preservar su legado y proyectar un mensaje de unidad institucional.
Un Proceso Abierto A La Ciudadanía
De acuerdo con el reglamento municipal, el cambio de nomenclatura deberá someterse a consulta pública en Monterrey. Durante 20 días hábiles, la ciudadanía podrá expresar su opinión sobre la modificación mediante el portal oficial del Ayuntamiento o directamente en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento.
En San Pedro, el proceso será más ágil, ya que las condiciones legales permiten la aprobación inmediata tras la revisión del dictamen en la Comisión de Nomenclatura. Una vez completado el proceso, ambos municipios coordinarán la logística para la implementación conjunta del nuevo nombre.
La Calzada San Pedro Como Punto De Encuentro
El renombramiento de la Calzada San Pedro representa más que un homenaje: simboliza el trabajo en conjunto de dos gobiernos locales que, a pesar de sus diferencias, decidieron honrar a una figura que unió a la comunidad a través de la cultura y la visión de futuro.
El proyecto también refleja una tendencia hacia la cooperación metropolitana, una práctica que podría replicarse en otras áreas de desarrollo compartido entre Monterrey y San Pedro.
Con esta acción, los Cabildos buscan enviar un mensaje de continuidad institucional y respeto al legado de quienes contribuyeron a moldear la identidad urbana y social del área metropolitana.
 
			



 
							




