A Javier “Chicharito” Hernández no le salió bien opinar sobre los roles de género. Tras una serie de videos donde el futbolista lanzó frases que muchos consideraron machistas, la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol decidieron imponerle una multa económica y una advertencia formal.
Todo comenzó cuando el delantero del Guadalajara subió a sus redes videos hablando sobre masculinidad, feminidad y lo que, según él, deberían representar las mujeres. Las reacciones no se hicieron esperar. En redes sociales lo llamaron misógino, se hicieron memes, y poco a poco la polémica escaló a nivel institucional.
Lo que parecía una simple “opinión” se convirtió en un tema de debate nacional, donde hasta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció.
Liga MX Y FMF Lo Sanciona
Días después de que el Club Guadalajara advirtiera que aplicaría su reglamento interno, llegó el comunicado de la FMF, junto con la Liga MX y Liga MX Femenil, en el que se informa que se abrió una investigación a través de la Comisión de Género y Diversidad.
Dicho organismo fue creado en 2023 para atender y sancionar conductas contrarias a la igualdad. Tras revisar el caso, decidieron imponer una multa económica y un apercibimiento, dejando claro que la reincidencia podría acarrear sanciones más severas.
Calificaron las declaraciones del jugador como violencia mediática, al promover estereotipos sexistas que contradicen los principios de igualdad de género en el deporte. Las ligas enfatizaron que el futbol debe ser un espacio de respeto, sin discursos que perpetúen desigualdades.
¿Qué Dijo Exactamente ‘Chicharito’?
El punto de quiebre fue una serie de videos publicados en Instagram y TikTok, donde Javier Hernández —acompañado de su coach de vida, Diego Dreyfus— habló sobre el rol de la masculinidad en la sociedad. Tiene más de 12 millones de seguidores, así que su discurso tuvo un gran alcance.
En uno de los clips, afirmó: “Mujeres están fracasando, están erradicando la masculinidad, haciendo a la sociedad hipersensible”. Y agregó que deberían “encarnar su energía femenina cuidando, nutriendo, sosteniendo el hogar”.
También dijo que “limpiar no es opresión patriarcal”, y pidió a las mujeres “honrar la masculinidad” y “no tener miedo de ser lideradas por un hombre que solo quiere verlas felices”.
En otro fragmento dirigido directamente al público femenino, remató con una frase que se volvió viral: “Entonces, quieres un hombre proveedor, pero para ti limpiar es opresión patriarcal… interesante”.
Reacciones Desde El Gobierno Y La Sociedad
El tema llegó a la conferencia matutina del 23 de julio, donde la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza: “Es muy buen futbolista, pero respecto a su opinión sobre las mujeres, tiene mucho que aprender”. Y recalcó que la igualdad es un derecho, no un favor.
Señaló que lo expresado por el jugador refleja una visión muy machista, y aprovechó para recordar que las mujeres pueden ser madres, amas de casa o líderes militares, y todo al mismo tiempo.
Por su parte, la Secretaría de las Mujeres también condenó los dichos de Hernández, calificándolos como “discursos sexistas, machistas y misóginos”. Reiteraron que las mujeres tienen todo el derecho de desarrollar su vida libremente, sin estar encasilladas en estereotipos de género.
Además, celebraron que la sociedad haya reaccionado de forma crítica, y destacaron la importancia de seguir señalando públicamente este tipo de discursos, sobre todo cuando vienen de figuras con influencia.
Clubes Y Marcas También Se Pronuncian
El Club Guadalajara no se quedó callado. Desde que estalló la controversia, anunció que tomará acciones conforme a su reglamento interno, sin precisar si eso implicará suspensión, multas o alguna medida disciplinaria.
Por otro lado, la marca deportiva Puma, patrocinadora del jugador, también decidió deslindarse públicamente. Aunque no canceló su contrato, sí expresó que las opiniones de sus embajadores no reflejan la postura de la empresa, dejando en claro su distancia frente a los comentarios.
En redes, los memes no faltaron. Pero junto a las bromas, también se generó una conversación profunda sobre la influencia que tienen los deportistas y la responsabilidad que conlleva tener una plataforma tan grande.
Comunicado oficial PUMA México. pic.twitter.com/iaxLbEMExa
— PUMAmexico (@PUMAmexico) July 23, 2025
El Debate Sigue Abierto
El caso de ‘Chicharito’ no solo levantó una tormenta mediática, sino que también expuso la delgada línea entre la libertad de expresión y la promoción de discursos dañinos. Mientras algunos defienden su derecho a opinar, otros recuerdan que tener millones de seguidores implica responsabilidad social.
Por ahora, Hernández ya tiene una multa encima y un foco rojo encendido. Resta ver si cambia el tono en sus redes o si seguirá defendiendo sus puntos de vista, aunque eso le cueste más sanciones.
Lo que es seguro es que la conversación sobre roles de género, machismo y libertad de expresión en el deporte apenas empieza. Y todo, por una serie de videos que quizá él pensó que pasarían desapercibidos. Hay que recordar que no toda opinión debe pasarse como “libertad de expresión” hay discursos como los del Chicharito que deben desaparecer de nuestro contexto social porque solamente unidos sumamos más.