La más reciente encuesta realizada a la ciudadania, arrojó resultados sobre los ciudadanos que aprueban gestión del gobierno de Adrián, destacando los resultados visibles logrados durante su primer año al frente de Monterrey. Las cifras reflejan una administración con respaldo sólido y una ciudadanía que percibe avances reales en movilidad, seguridad y bienestar social.
Encuesta Destaca Confianza En El Gobierno De Adrián
Según la encuesta, ocho de cada diez habitantes aprueban el trabajo del alcalde municipal. Además, un 82% respalda su desempeño en materia de seguridad, un rubro clave que ha sido prioridad en la actual administración.
Estos resultados no son casualidad. Se derivan de una estrategia sostenida en acciones concretas, como la ampliación del sistema de videovigilancia, la modernización de los cuerpos de seguridad y el fortalecimiento del programa ESCUDO, enfocado en la prevención del delito y la respuesta inmediata.
La ciudadanía percibe que las calles son más seguras, los espacios públicos están mejor iluminados y los servicios municipales funcionan con mayor eficiencia. La aprobación de Adrián no depende de discursos, sino de resultados palpables que transforman la vida cotidiana de los habitantes.
El sondeo, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 4.4%, evaluó las principales áreas del gobierno de Adrián. En promedio, la administración obtuvo una calificación de 7.5 puntos, consolidando su liderazgo como una de las gestiones municipales mejor evaluadas del país.
Los datos confirman que los ciudadanos aprueban gestión no solo por las obras realizadas, sino también por la transparencia, comunicación directa y seguimiento continuo de los proyectos.
Primer Año Con Resultados Visibles En Obra Pública
Durante su primer año, el gobierno de Adrián impulsó obras de gran impacto que transformaron la movilidad urbana. La encuesta destacó la construcción de los carriles laterales de la Carretera Nacional, que obtuvieron un 89% de aprobación por su efecto en la reducción de tiempos de traslado.
Las labores de pavimentación, alumbrado y señalización vial también recibieron calificaciones superiores al 80%, evidenciando la planeación eficiente de los proyectos municipales.
Estos resultados visibles posicionan a Monterrey como una de las ciudades con mejor infraestructura vial del norte del país, reflejo de una estrategia centrada en la mejora continua de los servicios públicos.
Programas Sociales Fortalecen La Relación Con La Comunidad
El componente humano también fue clave en el respaldo al gobierno de Adrián. La encuesta indicó que los ciudadanos aprueban gestión por la atención social directa y los programas que benefician a miles de familias.
El programa Tarjeta Regia Plus obtuvo un 85% de aprobación, mientras que el Regio Ruta, centrado en la movilidad gratuita vecinal, alcanzó un 82%. Ambos fueron percibidos como ejemplos de resultados visibles en inclusión y apoyo ciudadano.
Asimismo, el DIF Monterrey fue reconocido por el 87% de los encuestados, quienes valoraron la cercanía con adultos mayores, personas con discapacidad y familias vulnerables. Estas cifras reafirman la visión humanista que distingue al gobierno de Adrián en su primer año.
Transformando Monterrey Genera Cambios Tangibles En La Ciudad
El programa Transformando Monterrey, uno de los ejes del gobierno de Adrián, obtuvo un 84% de aprobación en la encuesta por su impacto en la recuperación de parques y espacios públicos.
Las acciones de mantenimiento, limpieza y rehabilitación han devuelto vida a colonias que antes estaban descuidadas. Los ciudadanos aprueban gestión porque observan resultados visibles y constantes, además de la participación activa del alcalde en el seguimiento de cada proyecto.
La estrategia de trabajo cercano y coordinado ha permitido un crecimiento urbano ordenado, fomentando la confianza y el sentido de pertenencia entre los regiomontanos.
Monterrey Reafirma Su Confianza En La Actual Administración
La encuesta demuestra que Monterrey confía en el rumbo actual de su administración. El promedio de 7.5 puntos y el 82% de aprobación consolidan al gobierno de Adrián como un referente de eficiencia local.
Durante su primer año, la gestión ha logrado equilibrar planeación, ejecución y cercanía, tres pilares que explican por qué los ciudadanos aprueban gestión.
Los retos a futuro incluyen mantener el ritmo de trabajo y ampliar los beneficios hacia más sectores. Sin embargo, los resultados visibles alcanzados hasta ahora han fortalecido la relación entre autoridad y comunidad, proyectando un segundo año de gobierno con mayor estabilidad y confianza.
Sugerencia De Lectura Complementaria
Para conocer el contexto completo de estas cifras y el análisis de su impacto político, puedes leer el artículo original publicado por SdpNoticias, donde se detalla la encuesta y sus implicaciones en la percepción ciudadana.
 
			


 
							




