El DIF Monterrey redobla esfuerzos por el día y mes del Adulto Mayor en octubre, con la campaña Habla por Ellos, que busca sensibilizar a la ciudadanía e impulsar la denuncia en casos de maltrato o abandono de personas de la tercera edad.
Esta estrategia se ha fortalecido con una alianza en salas de cine para amplificar su alcance.
Alianza Con Cine Para Sensibilizar A La Comunidad
En conjunto con Cinépolis, se colocaron carteles en salas de cine que difunden la línea telefónica 818 119 7774, la cual está disponible las 24 horas para reportar situaciones de riesgo hacia adultos mayores. Gaby Oyervides, presidenta del DIF, e Ivonne Álvarez, directora general, encabezaron la instalación de la primera imagen.
La campaña busca promover una red de apoyo ciudadana que trascienda la familia directa; cualquier persona puede ser vínculo protector si decide denunciar.
Estrategia Comunitaria Y Atención Integral
Además de la difusión en cines, el DIF organiza brigadas en colonias y pláticas comunitarias para reforzar el mensaje. Al mismo tiempo, ofrece asesoría psicológica, atención médica, acompañamiento legal, apoyos alimentarios y actividades recreativas para adultos mayores, garantizando entornos dignos y seguros.
Renovación De 31 Espacios Del DIF Monterrey
Como parte de las acciones para mejorar la atención ofrecida a la ciudadania, con una inversión inicial de 50 millones de pesos, el municipio de Monterrey inició la rehabilitación de 31 espacios del sistema DIF Monterrey. La acción forma parte del programa “Espacios Diferentes”, que busca renovar la infraestructura de atención para los grupos más vulnerables.
Las obras abarcan Centros de Bienestar Familiar, Estancias Infantiles, Casas Club para adultos mayores, unidades de rehabilitación, oficinas del DIF y áreas como la Clínica del Autismo y la Ciudad de la Inclusión.
Los trabajos incluyen impermeabilización, remodelación de baños, climatización, pintura, mejoras eléctricas y la adaptación de salones para actividades como yoga y bailoterapia. La meta es concluir antes de noviembre.
Campaña Paralela Contra El Trabajo Infantil
Al mismo tiempo, el DIF Monterrey impulsa el Programa para la Atención y Prevención del Trabajo Infantil (PAPTI). Esta iniciativa también se difunde en cines mediante la misma alianza, orientando a la comunidad sobre cómo denunciar casos de explotación infantil.
Los niños detectados son canalizados a la Casa Club PAPTI. Ahí reciben alimentación, apoyo escolar y actividades recreativas, facilitando su reintegración social y familiar. Esta estrategia forma parte de una visión integral de protección social.