La nueva película Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro promete redefinir el clásico de Mary Shelley al poner el enfoque no solo en el horror, sino en la humanidad, la emoción y la relación entre creador y creación.
Una Mirada Distinta Al Mito
Guillermo Del Toro adapta el célebre texto de 1818 con una versión que se distancia del terror puro. Su intención es mostrar a la criatura como un ser sensible, lleno de contradicciones, capaz de afecto, amor, sufrimiento y búsqueda de respuestas.
El científico Victor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac, se perfila como un personaje complejo, con ambiciones desmedidas que lo llevan a un experimento peligroso. Jacob Elordi encarna a la criatura, cuyo diseño resalta un cuerpo de tono alabastro, cicatrices integradas y un aspecto que busca impacto emocional más que terror visual.
Elenco, Personajes Y Producción
El reparto está encabezado por Oscar Isaac como Victor Frankenstein, Jacob Elordi como la Criatura y Mia Goth en un papel dual como Elizabeth Lavenza y Claire, madre de Victor. Christoph Waltz, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, Charles Dance y David Bradley completan el elenco.
La fotografía corre a cargo de Dan Laustsen, la música es de Alexandre Desplat y la edición está en manos de Evan Schiff. El presupuesto estimado ronda los 120 millones de dólares, lo que coloca a la cinta como una de las producciones más ambiciosas de Netflix.
Ambientación, Estética Y Rodaje
Las grabaciones comenzaron en febrero de 2024 en Toronto y concluyeron en septiembre del mismo año. También se filmó en Edimburgo, Londres y otras locaciones históricas.
Guillermo Del Toro eligió sets reales y utilería tangible por encima del CGI, buscando que los actores interactuaran con ambientes físicos. El vestuario y la dirección de arte refuerzan la estética gótica, con un fuerte simbolismo en los colores, texturas e iluminación.
Estreno Y Expectativas
La película debutó en competencia en el Festival de Venecia el 30 de agosto de 2025, donde recibió una ovación de pie. Posteriormente, se presentó en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
El estreno limitado en cines está programado para el 17 de octubre de 2025, seguido de su lanzamiento global en Netflix el 7 de noviembre del mismo año. También se proyectará en pantallas IMAX seleccionadas, lo que demuestra la apuesta visual del proyecto.
Los críticos y el público ya destacan el enfoque que ya de por si define a d Guillermo Del Toro, que no busca únicamente el horror clásico, sino también el drama, la filosofía y la emoción. La criatura aparece como un ser inocente que evoluciona a través del sufrimiento, mientras que el verdadero monstruo parece ser la ambición desmedida del creador.
Temas Y Diferencias Con Adaptaciones Previas
A diferencia de otras versiones, esta adaptación resalta lo humano y lo sentimental. Del Toro propone explorar la soledad, la pérdida y la culpa, así como la responsabilidad de dar vida a lo que no debería existir.
La narrativa también plantea preguntas éticas y emocionales, poniendo en duda los límites de la ciencia y la arrogancia de quien desafía a la naturaleza. Este enfoque promete convertir a Frankenstein en una de las películas más memorables de los próximos años.








