El problema del cobro indebido por estacionamiento en la vía pública sigue generando molestia y preocupación en Monterrey. Ayer, elementos de la Policía de Monterrey realizaron un operativo en los alrededores de los juzgados federales ubicados sobre la Avenida Constitución, para ubicar y detener a un franelero señalado por empleados del Poder Judicial de la Federación.
Este franelero, identificado como “El Güero”, fue denunciado por trabajadores judiciales, quienes aseguraron que les exige un pago de hasta 75 pesos diarios para permitirles estacionarse en la calle Víctor Hugo, una vialidad privada que desemboca directamente en las escaleras de acceso a los juzgados. Según las denuncias, el cobro no solo se realiza a diario, sino que incluso se les pide dinero cuando salen de vacaciones para “asegurarles” el lugar a su regreso.
Señalamientos Contra “El Güero”
Los empleados afectados señalaron que si se niegan a pagar, sus automóviles sufren daños intencionales. Esta situación ha creado un ambiente de tensión entre el personal, que se siente obligado a cubrir estos pagos para evitar represalias.
El problema se agrava porque el estacionamiento oficial de los juzgados no cuenta con suficientes cajones para todos los trabajadores, lo que los obliga a buscar espacios en calles aledañas. En este contexto, el franelero habría aprovechado la necesidad de espacio para imponer sus cobros.
El pasado domingo se difundieron denuncias en redes sociales y en distintos medios, donde los empleados describieron el modus operandi de “El Güero”. Incluso se mencionó que colocaba trafitambos y balizas para apartar lugares, situación que generó mayor indignación entre los usuarios de la zona.
Operativo Sin Resultados
Durante el operativo realizado ayer, los policías municipales recorrieron la calle Víctor Hugo y confirmaron la presencia de equipos usados para separar espacios, como trafitambos y balizas, pero no encontraron al franelero en el lugar.
De acuerdo con los testimonios, durante la mañana, fueron los mismos empleados quienes retiraron estos objetos, ya que “El Güero” no se presentó a trabajar. La ausencia del franelero coincidió con el aumento de la vigilancia municipal, por lo que se presume que decidió evitar el enfrentamiento con las autoridades.
Las autoridades municipales destacaron que separar lugares en la vía pública sin autorización está prohibido por el Artículo 105 del Reglamento de Tránsito, por lo que el franelero podría enfrentar sanciones administrativas, e incluso detención, si es sorprendido en flagrancia.
Policía Invita A Denunciar Abusos
El Municipio de Monterrey ha reiterado su compromiso de mantener recorridos diarios para ubicar y retirar a quienes lucran con espacios públicos. La administración ha señalado que estas prácticas no solo son ilegales, sino que afectan directamente a la ciudadanía al limitar el derecho al libre uso de la vía pública.
No es la primera vez que se detectan este tipo de abusos en la ciudad. En ocasiones anteriores, la autoridad municipal ha realizado detenciones de personas que exigen pagos indebidos en áreas cercanas a espacios concurridos, como sucedió en los alrededores del Parque Fundidora, donde se han retirado franeleros que cobraban por permitir el estacionamiento en la vía pública.
La ciudadanía ha expresado su apoyo a estas acciones, señalando que este tipo de cobros representan una forma de extorsión y generan un ambiente de inseguridad. Algunos vecinos y trabajadores de la zona esperan que estas medidas se traduzcan en mayor orden y tranquilidad al momento de buscar estacionamiento.