Para poder utilizar el nuevo sistema de transporte municipal Regio Ruta, es indispensable contar con una tarjeta especial que debe ser recogida en alguno de los cuatro módulos habilitados: Palacio Municipal, Garza Sada, Parque Aztlán y Parque Tucán. El horario de atención en estos puntos es de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.
El nuevo sistema de transporte gratuito Regio Ruta ya está en marcha en Monterrey. Desde el 29 de junio, los ciudadanos comenzaron su prerregistro en línea para acceder a este servicio impulsado por el Gobierno municipal. Las tarjetas físicas se estarán entregando en los Centros de Atención Municipal (CAM). El proyecto contempla cinco rutas que se activarán en tres etapas a lo largo del mes de julio.
El Registro Sigue Disponible En Línea
El gobierno de Monterrey continúa con el registro digital y presencial para el programa de transporte gratuito Regio Ruta, una iniciativa pensada para mejorar la movilidad urbana y reducir gastos de traslado entre los ciudadanos.
Para registrarse, los interesados deben ingresar al portal monterrey.gob.mx/regio-ruta, llenar sus datos personales y conservar el folio que se genera al completar el proceso. Este paso es esencial para obtener la tarjeta que permitirá hacer uso del sistema.
En los Centros de Atención Municipal (CAM) se realizará el registro presencial y se entregará la tarjeta física Regio Ruta, indispensable para abordar las unidades.
Recoge tu tarjeta en:
📍Palacio Municipal
📍Garza Sada
📍Parque Aztlán
📍Parque Tucán
¿Quiénes Pueden Registrarse En El Programa?
El programa contempla dos tipos de usuarios: personas adultas y menores entre 12 y 17 años. En este último caso, es obligatorio registrar los datos de un padre, madre o tutor legal.
Por su parte, los menores de 12 años podrán hacer uso del servicio únicamente si van acompañados por un adulto. Esta medida busca garantizar la seguridad de los usuarios más jóvenes y fomentar una movilidad más ordenada.
El registro está disponible de forma permanente y puede realizarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Además, el municipio mantendrá informados a los usuarios mediante su página web y redes sociales oficiales. Cualquiero ciudadano del área metropolitana podrá hacer uso de la Regio Ruta.
Así Serán Las Cinco Rutas Del Sistema Regio Ruta
El servicio Regio Ruta contará con cinco rutas, divididas en tres etapas de implementación. Cada una cubrirá puntos estratégicos de la ciudad, buscando conectar zonas residenciales, áreas de trabajo y sitios emblemáticos.
Primera etapa:
- Ruta D: Sector Obispado – Macroplaza – Fundidora.
Segunda etapa:
- Ruta A: Macroplaza – Mederos – La Rioja.
- Ruta B: La Alianza – Plutarco Elías Calles – Valle Verde.
Tercera etapa:
- Ruta C: Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé.
- Ruta E: Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna.
Las fechas de inicio de cada ruta se darán a conocer durante julio a través de los canales oficiales del municipio. La implementación será progresiva, permitiendo ajustes y mejoras conforme se despliegue el servicio.
Este esquema permitirá evaluar el comportamiento del sistema y garantizar un mejor desempeño logístico, tanto en horarios como en cobertura.
Transporte Gratuito Para Mejorar La Movilidad Y La Economía Familiar
El alcalde de Monterrey impulsa esta iniciativa con el objetivo de apoyar la economía familiar y fortalecer la movilidad segura en Monterrey. El sistema Regio Ruta representa un modelo de inclusión, accesibilidad y desarrollo urbano.
Al ofrecer transporte gratuito, el municipio busca no solo reducir gastos, sino también incentivar el uso del transporte público, disminuir el tráfico vehicular y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Este esfuerzo se suma a otras estrategias de mejora urbana implementadas por la actual administración, consolidando a Monterrey como una ciudad moderna y comprometida con su comunidad.